Llevamos unos años en los que las infografías invaden la red, y es que cualquier tema es susceptible de ser representado por elementos gráficos. Desde la utilización de dispositivos móviles al ahorro energético, incluyendo temáticas tan intangibles como el Big Data o la transformación digital.

En 2014 dejaron de ser una moda para establecerse como el formato de la comunicación online. Y, ¿qué es lo que más atrae al usuario de la infografía? Son esas cifras normalmente incomprensibles y frías las “culpables” de su triunfo. Las infografías humanizan los datos y nos aclaran conceptos mediante iconos y colores. De repente la mayoría de los internautas ha visto la luz. La misma información que en un formato más tradicional como un texto plano o una tabla no nos llamaría la atención, “por arte de magia” se transforma en un contenido atractivo al que no podemos resistirnos: nos apetece leerlo y compartirlo.

Y no sólo conquista a los usuarios, sino también a los profesionales del marketing digital, ya que muchas son las ventajas de esta herramienta. Hemos recopilado los factores, que a nuestro entender, hacen de la infografía un elemento de valor añadido. ¿Adivinad en qué formato? 😉

 

infografia_infograf

 

 

 

1 Comment

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *